Su vida privada cumple 5 años: explorando la cultura K-pop en Park Min Young, la comedia romántica de Kim Jae Wook -

En Her Private Life, Sung Deok Mi (interpretado por Park Min Young) lleva una doble vida como curadora de arte durante el día y una entusiasta fanática del ídolo del K-pop por la noche. Cuando Ryan Gold (interpretado por Kim Jae Wook) se une como nuevo director de la galería de arte de Deok Mi, sus enfrentamientos iniciales evolucionan hacia la comprensión de una conexión romántica más profunda entre ellos.

La interpretación de Kim Jae Wook de Ryan Gold atrajo mucha atención durante la emisión de la serie, ya que su personaje encarnaba los rasgos de un novio ideal: amable, gentil, comprensivo y profundamente devoto de Sung Deok Mi. Ser testigo del florecimiento del amor de Ryan por Deok Mi a lo largo de la serie es una experiencia conmovedora, que garantiza levantar el ánimo. Uno de los otros temas que ganó prominencia fue el K-pop y la cultura de los ídolos, que se representó a través del programa cuando Park Min Young era una fanática del grupo ficticio White Ocean. Repasemos la cultura ídolo que representa la serie.

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=V_QJ0jLKFo[/embed]

Fangirls de Sung Deok Mi sobre White Ocean: Lo positivo

Detrás de su personalidad serena como curadora de una galería de arte, Sung Duk Mi (interpretada por Park Min Young) alberga un apasionado espíritu fanático del grupo de K-pop White Ocean y su líder, Cha Shi An (interpretado por Jung Je Won). Participando en eventos de fans y embarcándose en "peregrinaciones" de K-pop a sitios frecuentados por Shi An, también sobresale como una devota fotógrafa fan del ídolo.

-->

Duk Mi enfrenta el desafío de ocultar a su fan interior cuando su galería colabora inesperadamente nada menos que con Shi An. Si bien la serie profundiza principalmente en la obsesión de Duk Mi con Shi An, los otros miembros de White Ocean provienen de SKYE (IN2IT), incluidos Hyunuk, Inho, Inpyo y Jiahn. SKYE también es el grupo responsable del exitoso tema Snapshot de White Ocean.

Su vida privada (Créditos de imagen-tvN)

Her Private Life cautiva a los espectadores con su exploración del dinámico mundo de los fandoms de ídolos, entrelazando a la perfección el romance y la vida de fangirl. El acto de equilibrio de Sung Duk Mi entre su poderosa carrera y su ferviente pasión por los ídolos, oculta bajo un velo de secreto, agrega intriga a la historia, haciéndola identificable para los fanáticos del mundo real.

La serie destaca la alegría de los fans que se reúnen para compartir su adoración por sus ídolos o grupos favoritos. Muestra el diverso espectro de fans, que van desde mujeres profesionales exitosas como Duk Mi hasta madres propietarias de negocios como su mejor amiga Lee Seon Joo (interpretada por Park Jin Joo). A través de su amor compartido por el K-pop, el programa subraya cómo un interés común puede unir a personas de diferentes orígenes, ofreciendo momentos divertidos e identificables a lo largo del camino.

Su vida privada (Créditos de imagen-tvN)

Su vida privada (Créditos de imagen-tvN)

Una de las cualidades más destacadas del programa es cómo retrata el personaje de Deok Mi. No sólo es una fanática dedicada, sino que también es excepcionalmente hábil en su trabajo. A pesar de su pasión por el fandom de ídolos, demuestra profesionalismo y competencia en su carrera. Esta representación de un personaje femenino multifacético que sobresale tanto en sus intereses personales como en su vida profesional es una representación refrescante y poco común en los dramas coreanos. Destaca el mensaje de que es completamente posible mantener una carrera profesional mientras se practican actividades fangirling, se desafían los estereotipos y se ofrece una representación más inclusiva de las mujeres.

La cultura Saesang mostrada en su vida privada.

Si bien Her Private Life celebra la cultura fandom, también ofrece una crítica matizada de la misma. La serie arroja luz sobre algunos aspectos del comportamiento de los fans que pueden ser incómodos de reconocer, como los casos de acoso y acoso a ídolos como Cha Shi An, así como la reacción violenta que enfrentó Deok Mi después de que estallara un escándalo de citas que lo involucraba. Estas representaciones desafían la glorificación de ciertas prácticas de los fanáticos e incitan a los espectadores a reflexionar sobre los comportamientos exhibidos por algunos fanáticos.

Su vida privada (Créditos de imagen-tvN)

La comedia arroja luz sobre los comportamientos de los sasaengs, fanáticos cuya intensa devoción por sus ídolos puede convertirse en acciones extremas. Mientras que los fans naturalmente buscan aprender más sobre sus ídolos, los fans sasaeng pueden recurrir al acecho, siguiendo a sus ídolos en taxis conocidos como "taxis saesang", acampando fuera de sus casas y esperando en estudios de grabación o aeropuertos la llegada de sus ídolos.

Además, el drama aborda las estrictas prohibiciones de citas impuestas a los ídolos y el estigma social que rodea a los ídolos, lo que puede provocar reacciones extremas por parte de los fans. Esta representación resalta la dura realidad que enfrentan tanto los ídolos como los fanáticos al navegar por las complejidades de la industria del entretenimiento y la percepción pública.

Sin embargo, la serie también sugiere que las actitudes sociales están evolucionando, lo que lleva a un ambiente más positivo tanto para los ídolos como para los fanáticos, donde son cada vez más capaces de expresarse y formar conexiones genuinas sin temor a un escrutinio o juicio excesivo.

El personaje de Deok Mi se convierte en una influencia positiva dentro del fandom, admirada por muchos por su racionalidad y orientación. Además, su fangirling se representa como una parte integral de su identidad, lo que le brinda alegría y satisfacción. Sin embargo, a medida que la trama profundiza en elementos melodramáticos como el trauma infantil de Ryan y el propio pasado de Deok Mi, el aspecto fangirl pasa a un segundo plano.

Este cambio puede decepcionar a los fanáticos que se sintieron atraídos por el programa por su representación única de la cultura fandom. No obstante, la química entre los protagonistas y la exploración de temas emocionales complejos continúa impulsando la narrativa, aunque con menos énfasis en el fangirling en la segunda mitad del drama.